Armonías y Colores :
Las Armonías del Color son aquellos colores que funcionan bien juntos , es decir , que producen un esquema de color sensible al mismo sentido . Las Armonías nacen de la percepción de los sentidos , que a su vez hace que el sentido se retroalimente y lograr el máximo equilibrio .
El Circulo Cromático es un a valiosa herramienta principal para determinar dichas armonías del color que se van a usar en determinada obra artística . En este sentido , existen varias clases de armonías de color , entre ellas las siguientes :
- Armonía de Colores en triada-equidistante : Es en la cual se arma una composición usando aquellos matices del circulo cromático que se encuentran equidistantes entre si con respecto al centro del circulo , por ejemplo ,la triada Rojo , Verde , Azul .
- Armonía Básico - Terciaria : Se trata de la paleta creada por Carlos Campos con colores básicos y terciarios de la siguiente manera : en primer lugar elegimos tres colores básicos (primarios o secundarios indistintamente ) a continuación añadimos a la misma dos o tres colores que resulten de mezclar dos a dos , los primarios y secundarios del circulo cromático no elegidos en primer lugar , al final obtendremos cinco o seis colores para pintar u cuadro en una perfecta armonía cromática.
Los círculos cromáticos de igual valor ( colores de idéntica claridad o idéntica oscuridad ) y los triángulos de colores de igual tono ( se trata de mezclas de un color con blanco o con negro ) , los círculos de semejante valor originan armonías de colores de diversos tonos , los triángulos producen armonías de colores de idéntico tono .
La definición de armonía es la clave de la composición armoniosa de los colores . También tiene mucha importancia la consideración de las proporciones cuantitativas de colores. Lo que indica de la siguiente manera :
amarillo:rojo:azul =3:6:8
De una manera general se puede generar que son armoniosos todos los pares de colores complementarios y todas las concordancias triples de tonos cuyos colores , considerados en el circulo cromático dividido en 12 partes iguales , se encuentran relacionados en el interior de un triangulo equilatero o isósceles, o en el interior de un cuadrado o rectángulo
Dentro de las armonías también vemos incluidos los diferentes tipos de colores ; los contrastes y el uso del blanco y negro :
- Colores Pastel : Es aquel que da la sensación de ser suave , se encuentran en la parte de la gama de un celeste mas cerca del blanco .Principalmente ,los colores con tonalidades pastel son usados para decorar sitios infantiles debido a su suavidad .
Blanco + Azul = Celeste
Blanco + Azul Verdoso = Marino
Blanco + Marrón = Ocre
Blanco + Naranja = Salmón
Blanco + Rojo = Rosado
- Colores Neutros : La mezcla de pigmentos negros y blancos en proporciones variables produce una serie de grises . Estos grises , junto con el negro y el blanco , son denominados colores neutros , dentro de los cuales encontramos tres series de grises :
La serie de Gris Intermedio.
La serie de Gris Claro .
- Colores Análogos : Son los colores situados a ambos lados del color principal que estemos mirando , es decir , quedaran tres colores , el central y los dos laterales al principal .
- Colores Complementarios : Son aquellos que en la composición cromática , se complementan.
- Contrastes : El contraste es la diferencia que podemos ver en la intensidad entre un color y otro que lo rodea , dentro de arte podemos encontrar 7 contrastes diferentes :
1. Contraste de Colores Puros : La Saturación del color 100% produce un alto contraste visual , estos colores no contienen una chispa de otro color , ni blanco , ni negro .
2. Contraste entre color cálido y color frió : La diferencia de temperatura de cada color aumenta el contraste visual entre ambos .
3. Contraste Simultaneo : Cuando tenemos un color saturado ( sin gris ni blanco ) y lo colocamos sobre un gris , en el gris se genera , el tono del color complementario al saturado que tenemos .
4. Contraste Cuantitativo : Tenemos dos colores pero cada uno tiene un área diferente , por lo que esa diferencia genera un contraste de cantidad .
5. Contraste Claro-Oscuro : Yuxtaposición de dos colores con diferente luminosidad o valor tonal .
6. Contraste Complementario : Es el contraste que crean dos colores opuestos en el circulo cromático , es decir , complementarios .
7. Contraste Cualitativo : La calidad del color , si es mas o menos saturado , genera que el color sea vivo , o al contrario , apagado . Al colocar uno vivo contra uno apagado se genera un contraste visual .
- Uso del Blanco y del Negro :
La conjunción de luces y sombras toma un mayor protagonismo , el significado del blanco y negro deriva de la oposición entre luz y oscuridad . La claridad de un color se determina por la cantidad de luz que refleja y el blanco , teóricamente refleja , el 100% de luz incidente , mientras que el negro refleja el 0 %. Los valores asociados a estos colores son opuestos , el negro es como la noche y el blanco es como la luz , de esta misma manera son utilizados .
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario