Topologia en Arbol




11. Topologia en Árbol :


Topologia en la que los nodos están colocados en forma de árbol  Desde una visión topologica , la conexión en arbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central  .
Es una variación de la red en bus , la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones . Se comparte el mismo canal de comunicaciones , cuenta con un cable principal ( Backbone ) al que hay conectadas redes individuales. 

La topologia en arbol puede verse como una combinación de varias topologias en estrella. Tanto la de arbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexion trabaja en modo difusión , la información se propaga hacia todas las estaciones , solo que en esta topologia las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz ( estrella )  a tantas ramificaciones como sean posibles , según las características del arbol . 

En el arbol los nodos están conectados a un concentrador central que controla el trafico de red. Sin embargo , no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central . 

La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que , a su vez , se conecta al concentrador central . El controlador central del arbol es un concentrador activo , contiene un repetidor , es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos. 


Ventajas de la topologia en Arbol :

  • Cableado punto a punto para segmentos individuales .
  • Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
  • Facilidad de resolución de problemas .



Desventajas de la topologia en Arbol :

  • Se requiere mucho cable.
  • La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado .
  • Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con el .
  • Es mas difícil su configuración .




No hay comentarios:

Publicar un comentario