10. Topologia en Estrella:
En una topologia de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador , o a un conmutador de paquetes .
En un ambiente LAN cada computadora se conecta con su propio cable ( par trenzado) a un puerto del hub o switch. Este tipo de red es pasiva, utilizando un método basado en contension , las computadoras escuchan el cable y contienden por un tiempo de transmisión.
La topologia de estrella utiliza un cable de conexión para cada computadora , es muy fácil de expandir, solo dependerá del numero de puertos disponibles en el hub o switch ,la desventaja de esta topologia en la centralización de la comunicación , ya que si el hub falla , toda la red se cae .
Para conectar una red tipo estrella , existen reglas en función al manejo mismo del Distribuidor Central , el cual se encarga de hacer la comunicación entre las estaciones de trabajo y el servidor seleccionado .
Esta configuración presenta una buena flexibilidad a la hora de incrementar el numero de equipos;ademas,la caída de uno de los ordenadores periféricos no repercute en el comportamiento general de la red . Sin embargo, si el fallo se produce en el ordenador central , el resultado afecta a todas las estaciones . El diagnostico de problema en la red es simple , debido a que todos los ordenadores están conectados a un equipo central .
Ventajas:
- Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo .
- Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
- Reconfiguracion rápida .
- Fácil de prevenir daños y /o conflictos .
- Centralización de la red .
- Esta red es de costo económico.
Desventajas:
- Si el Hub ( repetidor ) o switch central falla , toda la red deja de transmitir.
- Es costosa , ya que requiere mas cable , que las topologias bus y anillo .
- El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora .
No hay comentarios:
Publicar un comentario