9. Topologia en Bus :
Una Red en Bus es una topologia de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto . Es la mas sencilla, la topologia de Bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos . Físicamente cada host esta conectado a un cable en común , por lo que los Hosts queden desconectados.
La topologia de Bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos , lo que puede ser ventajoso si se desea que todos los dispositivos obtengan esta información Sin embargo , puede representar una desventaja , ya que es común que se produzcan problemas segmentando la red en varias partes .
Es la topologia mas común en pequeñas LAN . Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador , que ademas de indicar que no existen mas ordenadores en el extremo , permiten cerrar el bus . Si el cable se rompe , ninguno de los ordenadores tendrá acceso a la red , las estaciones están conectadas por un único segmento de cable . A diferencia del anillo , el bus es pasivo , no se produce generación de señales en cada nodo .
Es caracterizada por una dorsal principal con dispositivos de red interconectados a lo largo de la dorsal . Las redes de ductos son consideradas como topologias pasivas , las computadoras " escuchan " al ducto . Cuando estas están listas para transmitir ; ellas se aseguran que no haya nadie mas transmitiendo en el ducto , y entonces ellas envían sus paquetes de información . Las redes de ducto basadas en contención ( ya que cada computadora debe contender por un tiempo de transmisión ) tipicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET.
Las redes de Bus comúnmente utilizan cable coaxial como medio de comunicación . Son fáciles de instalar y de extender , son muy susceptibles a quebraduras de cable,conectores y cortos en el cable que son muy difíciles de encontrar.
Un problema físico en la red, tal como un conector T , puede tumbar toda la red .
Ventajas :
- Facilidad de implementacion y crecimiento .
- Simplicidad en la arquitectura .
- Sencillez de la instalación .
- El cable troncal puede tenderse por el camino mas eficiente y, después , los nodos se pueden conectar al mismo mediante lineas de conexión , de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla , una estrella o un árbol.
Desventajas :
- Hay un limite de equipos dependiendo de la calidad de la señal .
- Puede producirse degradación de la señal .
- Complejidad de reconfiguracion y aislamiento de fallos.
- Limitación de las longitudes físicas del canal.
- Un problema en el canal usualmente degrada toda la red .
- El desempeño se disminuye a medida que la red crece .
- Es una red que ocupa mucho espacio .
No hay comentarios:
Publicar un comentario